

Derecho a huir
En el medio natural, vemos similares respuestas ante situaciones de amenaza, peligro y miedo: luchar (enfrentar), huir (escapar) o bloquearse (hacerse el muerto). Sin embargo,
También puedes suscribirte a nuestra newsletter quincenal para estar al día de las publicaciones y actividades.
En el medio natural, vemos similares respuestas ante situaciones de amenaza, peligro y miedo: luchar (enfrentar), huir (escapar) o bloquearse (hacerse el muerto). Sin embargo,
Vivir bajo un amor hacia nuestro propio cuerpo condicional, doloroso, para el que no somos “suficientemente buenos”. O, amar mi cuerpo: agradecerlo, aceptarlo, y cuidarlo.
La reciprocidad en los vínculos es importante para que una relación sea sana.
¿Cómo morimos? ¿Quién cuida de los hijos cuando los papás mueren? Si se muere alguien a quien quieres, ¿cuánto tiempo estás tristes? ¿Tiene un aspecto
Encontrar las palabras para expresar lo que pensamos o sentimos, no siempre es fácil. En las sesiones de terapia, podemos hacer uso de metáforas, que
La Psicoterapia Somática del Desarrollo (DSP) es una extensión de la terapia Gestalt que profundiza en cómo nos expresamos a traves de los movimientos de
Estamos exhaustos de ser fuertes, de que nada nos afecte… La felicidad también tiene que ver con llorar a veces, con enfadarse a veces.
No hay una única manera de pasar las navidades. Las circunstancias que atravesemos influirán y marcarán la forma en que transcurren estas fechas, lo importante
Desde Terapiados, deseamos expresar nuestro respaldo y afecto hacia Jean-Marie Robine en este difícil momento, marcado por una acusación de violación de derechos de autor.
Iniciar un recorrido para conocernos mejor es como abrir ese cajón de casa en el que hemos ido depositando cosas y un día decidimos mirar