En el año 2007 comencé mi dedicación en el ámbito social. Durante aproximadamente diez años tuve la oportunidad y fortuna de trabajar como monitora y educadora con infancia con parálisis cerebral, ser acompañante de personas adultas con autismo, y voluntaria de ocio con personas con discapacidad intelectual combinada con enfermedad mental grave.
Tras terminar la especialización en psicología perinatal, realicé mis prácticas profesionales en una UCI neonatal y en una clínica ginecológica realizando preparación al parto para parejas.
Al acabar la carrera se abrió la posibilidad de acompañar a las personas desde el apoyo psicoterapéutico. Fui haciendo un cambio progresivo hasta 2016, fecha en la que comencé a dedicarme íntegramente a la atención psicológica. Durante un tiempo compatibilicé la intervención psicosocial en una ONG con la consulta privada, a la que me dedico exclusivamente en la actualidad.
Además de la atención individual y familiar, he coordinado grupos de mujeres, de personas migrantes y solicitantes de asilo, y de familias de personas con discapacidad.
Tras mi maternidad sentí el deseo de facilitar espacios para que las familias puedan compartir sus experiencias, por lo que en la actualidad organizo grupos de crianza y talleres dirigidos a familias que esperan un bebé de cara al final del embarazo, parto y posparto.
He realizado acciones formativas para personal de la administración municipal sobre aspectos psicológicos en la atención a personas y participado como docente en formaciones para Voluntariado en distintas entidades sociales.
- Licenciada en Psicología en la Universidad de Valencia (UV) (2010).
- Certificación en Atención Plena (Mindfulness) por ADEIT (2010).
- Master en Psicología Perinatal e Infantil por la Universidad de Valencia (UV) (2013).
- Formación en psicoterapia Gestalt por el Instituto Francés de Terapia Gestalt (IFGT) (2018).
- Postgrado en Terapia Gestalt Relacional y de Campo por Terapiados Formación (2023).
- Modulo Formativo Avanzado para la Atención a la Salud Mental Perinatal (Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal) (2025)
- Psicopatología desde una Perspectiva Gestalt de Campo por Terapiados Formación (2025)
- Psicóloga colegiada CV11789 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COPCV).
- Habilitación Sanitaria reconocida por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
- Interpretar lo que siente el bebé
- Qué es la psicología perinatal
- Terapia personal y supervisión, las dos actividades en las que se apoya tu psicólogo/a
- Autoconocimiento: Descubriendo el interior contigo
- En navidad todo es posible
- Pérdida y duelo perinatal: cuando esperamos la vida y nos visita la muerte
- El embarazo, un proceso natural en un mundo acelerado
- Círculos de Crianza y Puerperio, espacios de desahogo y sostén