El enfoque psicoterapéutico que se ofrece se enmarca en los desarrollos actuales de la Terapia Gestalt basada en la teoría de campo y en la teoría del Self, que se anclan en lo que, a finales del siglo XX, se llamó la Terapia Gestalt “de la costa Este”, y que hoy en día extiende sus ramas en áreas como, por ejemplo, la psicopatología de orientación gestáltica o la psicoterapia somática del desarrollo (DSP), el enfoque de trabajo con el movimiento corporal creado por Ruella Frank.
El objetivo de estos seminarios online es presentar una forma de concebir el trabajo terapéutico y la supervisión basada en estos enfoques, desde sus raíces hasta las concepciones más actuales.
Estos seminarios tendrán un formato pedagógico de supervisión didáctica en el que habrá tanto explicaciones teóricas como trabajo sobre la propia experiencia de los participantes. El objetivo es ayudar a conectar la práctica con la teoría y la teoría con la práctica.
En los grupos se abordarán las cuestiones que surjan a los participantes relacionadas con su propio trabajo como terapeutas y sus propios casos. En función de las necesidades del grupo, trabajaremos con diferentes metodologías docentes:
Para ello, trabajaremos en un grupo cerrado de máximo 8 personas de manera práctica y vivencial además de compartir alguna explicación teórica.
Algunos de los temas que pueden ser objeto de interés a lo largo de estos seminarios son:
Algunos autores de referencia para estos seminarios: Laura Perls, Paul Goodman, Jean-Marie Robine, Margherita Spagnuolo, Lynne Jacobs, Dan Bloom, Gary Yontef, Ruella Frank, Frank-M. Staemmler, Philip Lichtenberg, Ximo Tárrega, Gianni Francesetti, Jan Roubal, Georges Wollants.
Email: david@terapiados.net
El compromiso de participación se realiza por un total de cuatro sesiones de 2 horas de duración.
Son grupos siempre abiertos a los que podrás unirte mientras haya plazas libres.
Se tendrá en cuenta el horario peninsular español.
Los grupos trabajarán orgánicamente en los temas que vayan surgiendo de la participación activa de los asistentes.
No hay un temario cerrado para los seminarios, sino que nos adaptamos a las necesidades del grupo, a nivel teórico, de supervisión y de proceso de grupo.
Los encuentros se harán mediante videoconferencias con Zoom que serán grabadas en video. Estarán a disposición de los participantes de forma privada para poder revisar las sesiones o poder escucharlas en caso de no haber podido asistir a alguna de ellas.
Contamos con una plataforma de aprendizaje online, de acceso privado, en la que los alumnos encontrarán los materiales de lectura y un foro de discusión para continuar en contacto entre sesión y sesión.
Para garantizar el compromiso, la inscripción se realiza en bloques de 4 sesiones, que se abonan de manera conjunta. Al completar estas sesiones, recibirás un certificado de las horas de supervisión y la factura para las siguientes 4 sesiones en caso de que desees continuar.
Mi motivación para esta propuesta surge del gran apoyo que ha supuesto para mi trabajo como psicoterapeuta, y también como profesor y como músico, el enfoque teórico sólido de las relaciones humanas que he encontrado en la teoría de la Terapia Gestalt. Como dice la famosa frase atribuida a Kurt Lewin, el psicólogo creador de la teoría del campo social, “no hay nada más práctico que una buena teoría”.
Mi aportación a estos seminarios se nutre de mi formación y experiencia como terapeuta Gestalt, psicólogo y terapeuta DSP, mi experiencia de más de 20 años como docente universitario, mi participación activa en el ámbito de la Terapia Gestalt internacional (asistencia a congresos y participación en asociaciones nacionales e internacionales) y mi propio trabajo de elaboración y publicaciones en el ámbito de la psicoterapia Gestalt.
También puedes consultar mi perfil de terapiados y mi perfil de Gestaltnet donde podrás ver más publicaciones dirigidas a terapeutas.
Si tienes interés en participar, envíanos a través del siguiente formulario cuál es tu motivación, si eres o has sido alumno o paciente de alguno de los terapeutas de terapiados, y cualquier comentario, duda o sugerencia que desees. Nos pondremos en contacto contigo a través del teléfono o email de contacto que nos facilites.
El comienzo del grupo está condicionado a que el número de inscripciones sea suficiente. El dinero del pago del curso se devolverá en caso de que finalmente el seminario no tenga lugar. Si el grupo comienza y alguna persona que se inscribió decide finalmente no realizarlo, no se devolverá el dinero de la reserva.