¿Eres músico profesional o estudiante de grado superior/máster? ¿Te has preguntado cómo las emociones y la corporalidad influyen en tu ejecución musical? Este grupo es para ti.
Lanzamos esta propuesta pionera, diseñada específicamente para abordar los desafíos emocionales y corporales que enfrentan los músicos: flexibilidad corporal, actitud escénica, capacidad expresiva y comunicación en el escenario. A través de una combinación única de Tai Chi, Terapia Gestalt y Terapia Corporal, te invitamos a explorar y transformar aquellos aspectos que impactan en tu práctica musical.
En esta primera edición, el grupo constará de 8 talleres de 2 horas cada uno. La primera hora estará dedicada a la práctica de Tai Chi, enfocada en la conciencia corporal y el movimiento fluido. La segunda hora se centrará en un espacio de reflexión y elaboración terapéutica, donde trabajaremos en grupo aquellos aspectos emocionales que influyen en tu corporalidad y, por tanto, en tu interpretación musical.
Este es un espacio seguro y enriquecedor para conectar contigo mismo, mejorar tu bienestar integral y potenciar tu expresión artística.
- Fechas: Los lunes 12, 19 y 26 de mayo de 2025; y los lunes 2, 9, 16, 23 y 30 de junio de 2025.
- Horario: De 18:30 a 20:30 horas.
- Precio: 160€ por las 8 sesiones. Hay que pagar el curso completo.
- Método de inscripción: Solicita tu inscripción escribiendo a david@terapiados.net.
- Ubicación: Aula Terapiados. C/ Juan Llorens 47 Bajo (Valencia).
A través de ejercicios prácticos, entenderemos cómo repercute a nivel cerebral la postura, la respiración y el movimiento propio del Tai chi en el manejo del estrés y la ansiedad, así como la prevención y recuperación de lesiones.
Nuestro objetivo es proporcionar a los músicos las herramientas necesarias para optimizar su rendimiento, mejorar su bienestar y potenciar su creatividad.

Impartido por José Miguel del Río Pascual
Josemi es maestro de Kung Fu y Tai Chi con más de 25 años de experiencia, terapeuta de Medicina Tradicional China (MTC) y especialista en biodescodificación. Fundador de la escuela Wu Kung, combina las artes marciales con terapias orientales (acupuntura, moxibustión, ventosas) para abordar el bienestar físico y mental desde un enfoque integral. Su método integra Tai Chi, MTC y biodescodificación, explorando cómo el cuerpo y la mente se retroalimentan para promover la salud y el equilibrio. Con formación en China, Japón y Europa, su enseñanza es una fusión de tradición marcial, terapéutica y autoconocimiento.

Impartido por David Picó
Mi primera formación, antes de estudiar Psicología y Terapia Gestalt, fue como músico y como informático. Mi tesis doctoral en Informática estaba en el ámbito de la inteligencia artificial y el lenguaje humano. Como músico (pianista y cantante) siempre he tenido mucho interés por las dificultades en la expresión y por cómo el cuerpo del músico, y de cualquier persona, responde a su estado emocional.







