Cuando nace un bebé, todo cambia, aparecen muchas dudas e inseguridades y sentimos la necesidad de hablar y buscar la compañía de personas que estén en el mismo momento vital.
A todo esto se le suma nuestro propio torbellino de emociones, inseguridades, frustraciones, el desafío de las adaptaciones constantes y quizá también nuestra exigencia de querer dar lo mejor, ser buenos referentes y apoyar de la mejor forma a nuestro bebé en su desarrollo.
No hay libro de instrucciones ni normas a seguir porque cada experiencia personal engloba un universo entero.
Pero hay un proverbio africano que dice: “Para educar a un niño hace falta la tribu entera”.
Quizá entonces podamos formar tribu…
Una tribu de sostén de mamás y papás, de familias en la misma situación o parecida donde intercambiar experiencias, desahogarnos, aprender, compartir y apoyarnos en este maravilloso paseo por la maternidad y la crianza.
Un espacio que nos haga sentir seguros para poder encontrar nuestra propia manera de “maternar”, criar y educar.
Y también charlar, compartir, llorar, reír y mostrar nuestra disconformidad para poder ajustar nuestras expectativas adultas a los procesos naturales de la crianza.
Durante el curso pasado, nuestras compañeras compañeras María Bonanad y Cristina Civera, facilitaron los talleres titulados “Espacio de Encuentro y Apoyo para Familias”.
Tras la experiencia tan bonita y enriquecedora, y las valoraciones y aportaciones de las participantes, nuestra compañera María Bonanad propone nuevos talleres con algunos cambios con respecto al año pasado.
Más información y dudas a:
Email: maria.bonanad@terapiados.net
Telf: 644 865 363
Los talleres tienen una frecuencia de tres a cuatro semanas en función de periodos festivos. En ellos reflexionaremos acerca de cómo acompañar el crecimiento de nuestros hijos, de cómo generar un espacio de apoyo y un ambiente adecuado para su desarrollo.
Soy María Bonanad, y atiendo procesos emocionales ligados a la etapa perinatal y acompaño a familias en las peticiones de orientación y adaptación que aparecen durante la etapa de crianza. En varias ocasiones he observado la necesidad de las madres y padres de compartir un lugar en el que poder reunirse con otras familias, motivo por el que el año pasado comenzamos con estas reuniones.
Me hace especial ilusión continuar ofreciendo la oportunidad de que las familias tengan momentos de intercambio, porque estos encuentros pueden ayudar a disminuir la inseguridad, a aumentar la confianza en nuestra tarea de criar y especialmente a rebajar los sentimientos de soledad en esta etapa.
Acompañar a las familias en estos procesos es una actividad que me encanta, y me siento privilegiada de poder acompañaros y ser testigo del desarrollo de vuestro bebé y del descubrimiento de sus singularidades y de vuestra maternidad y paternidad, en constante crecimiento y transformación con la aparición de cada reto o cambio.
He querido llamar a estos encuentros “Descubriéndonos Juntos” porque para mi en la crianza el aprendizaje es recíproco, es un proceso en el que nos descubrimos día a día en nuestro rol materno o paterno, y en el que nos encontramos con grandes hallazgos gracias a nuestras criaturas y su mirada del mundo. Los bebés son unos grandes maestros y los adultos somos quienes les guiamos, protegemos y cuidamos.
Precio por sesión: 15 euros un adulto, 20 euros dos adultos.
Precio por pago de todos los talleres: 60 euros un adulto, 80 euros dos adultos (una sesión gratuita).
Se requiere el compromiso de acudir al menos a 3 sesiones, que deberán ser comunicadas hasta el 19 de abril. La plaza se reserva con el pago anticipado de dichas sesiones.
El comienzo del taller está condicionado a que el número de inscripciones sea suficiente. En caso de no realizarse, se devolverá el importe abonado. Si el taller comienza y alguna de las personas que se inscribió decide finalmente no realizarlo, no se le devolverá el dinero de la reserva.
Cualquier duda o circunstancia personal, no dudes en ponerte en contacto con María para que la pueda atenderte y resolverla.
NOTA: si estás interesada/o en alguna de las actividades y no te vienen bien las fechas u horarios puedes escribirnos y, si hay varias peticiones, intentaremos crear un grupo al que te sea posible acudir.
Si tienes interés en participar, envíanos a través del formulario cuál es tu motivación, si eres o has sido alumno o paciente de alguno de los terapeutas de terapiados, y cualquier comentario, duda o sugerencia que desees.