Formación avalada por el IFGT y la AETG
El programa formativo sigue los criterios elaborados por las diferentes instancias nacionales y europeas de psicoterapeutas. La formación está reconocida por el Institut Français de Gestalt-thérapie (IFGT), así como por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
En esta publicación te ofrecemos un resumen de los ciclos formativos, aunque puedes ver la información completa sobre la Formación en Terapia Gestalt aquí.
Primer ciclo
Durante el ciclo inicial aprenderemos los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt de forma experiencial. Todos los formadores y formadoras de este primer ciclo trabajarán a partir de experimentaciones, trabajos terapéuticos y dinámicas de grupo con los conceptos fundamentales de la Teoría del Self, como fondo de su intervención. De esta forma, cuando en el segundo nivel se aborden los conceptos desde la teoría y la práctica terapéutica, la persona los reconocerá por haberlos vivido ya en su experiencia inicial. Esta forma de trabajar la teoría, que va de lo vivencial a lo cognitivo, impide la introyección de ideas que no se entienden y, por ende, facilita la asimilación de los conceptos básicos.
Segundo ciclo
En este Segundo Ciclo (saber pensar) profundizaremos en las bases teóricas y metodológicas de la Terapia Gestalt, haciendo especial hincapié en el desarrollo teórico y práctico de la Teoría del Self. Esta es la teoría original planteada en nuestro texto fundador, Terapia Gestalt. Excitación y Crecimiento de la Personalidad Humana, de F. Perls y P. Goodman. El alumnado adquirirá las herramientas de reflexión básicas y las estrategias de intervención fundamentales, enmarcadas en nuestro Paradigma de Campo. Todos los seminarios tendrán un marcado carácter vivencial, lo que ayudará a ilustrar, experimentar y practicar con los principales conceptos teóricos.
Tercer ciclo
Esta fase de la formación conduce a la obtención del diploma como terapeuta Gestalt, y está específicamente pensada para las personas que quieran dedicarse profesionalmente a la psicoterapia. Para acceder a este nivel es necesario haber estudiado el grado de psicología o bien una carrera de humanidades o sanitaria (más una serie de créditos propios de la carrera de psicología), siguiendo los criterios de la EAGT (European Association for Gestalttherapy).
En este nivel se considera que ya hemos aprendido los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt, por lo que ahora vamos a ver su puesta en práctica, a través del estudio y supervisión de casos que se realizará en los grupos clínicos. También profundizaremos en las diferentes áreas de aplicación de los principios de la Teoría de Campo: el trabajo con los trastornos límite, la terapia de parejas, infancia y adolescencia, en las organizaciones, etc. Reflexionaremos sobre los aportes de la Fenomenología, el Psicoanálisis, y sobre cómo pensar la Psicopatología de forma coherente con la Teoría del Self.
Más información e inscripciones: Centre Gestalt