En España se tiende a pensar que "ir al psicólogo es de locos". En cambio, en otros países se tiene más asimilado que el proceso terapéutico sirve tanto para realizar un proceso de crecimiento personal, como para situaciones en las que hay un malestar psicológico que puede ser más o menos grave, más o menos agudo, pero que en cualquier caso, con la ayuda del terapeuta, se puede resolver de forma más rápida.
El apoyo del psicoterapeuta facilitará que la persona encuentre soluciones nuevas a problemas antiguos.
En función de las necesidades de la persona, es posible realizar el trabajo psicoterapéutico de forma individual, de grupo, pareja o familia, siendo todas ellas similares en su objetivo, aunque con estructuras diferentes
Por ello, en Terapiados orientamos el trabajo psicoterapéutico hacia la recuperación de la capacidad para elegir. En inglés, a este tipo de terapia orientada al cambio personal se le denomina counseling (traducido a veces como asesoramiento psicológico).
El objetivo es ayudar al paciente a tomar consciencia de cómo ha llegado hasta el punto en el que se encuentra, acompañarle en la búsqueda de otras formas de actuación ante su problemática, colaborando así en que recupere su capacidad de elegir qué opción quiere tomar para afrontar la vida, ampliando el campo de posibilidades más allá de opciones como la depresión, la ansiedad, etc. Conocerse mejor y recobrar la creatividad perdida forman parte del medio y del fin de la psicoterapia.
La Terapia Gestalt es una terapia perteneciente a la Psicología Humanista, que se caracteriza por no estar hecha exclusivamente para tratar enfermedades, sino también para desarrollar el potencial humano.
Se centra en la vivencia que tiene la persona que solicita ayuda en el momento presente, en la forma de relacionarse con los demás, así como en la forma de ser/estar en el mundo y la capacidad que tiene para autorregularse y tomar sus propias decisiones.
Es un tipo de terapia que se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucediendo ahora, se está pensando en el presente y sintiendo en el momento. En este sentido, se habla del aquí y ahora, no para dejar de lado la historia de la persona, sino más bien que esta historia se mira desde el presente, cómo se viven, cómo afectan, etc. los hechos pasados a día de hoy. La persona es quien es, entre otros, por lo que ha vivido. Se trata de mirar al pasado para entender cuál es nuestro presente, y resolver desde el ahora las cuestiones que nos impiden avanzar en la dirección que deseamos.
Desde esta perspectiva prestamos atención a las percepciones, impactos emocionales y cómo hacemos con esto, cómo actuamos. Pretendemos que la persona que acude a terapia sea consciente de cómo influye y es influida por su entorno, tomando mayor consciencia sobre su manera de hacer. También nos fijaremos en cómo es la vivencia de lo que hace y lo que le pasa. El objetivo será discernir qué tiene que ver con el pasado y qué a día de hoy ya no tiene sentido. De esta manera, aprendiendo a adaptarse y a ajustarse a cada situación, facilitamos que descubra nuevas maneras más útiles de hacer las cosas.
La Terapia Gestalt también es heredera de la Teoría de Campo de Kurt Lewin, de donde extrae que el organismo (en este caso la persona) es inseparable, indivisible del entorno, por lo que afecta y es afectado por éste. La Gestalt, deja de mirar al individuo aisladamente para considerarlo un elemento más de la situación, de tal manera que la persona crea y es creada por la situación, es actor y actuante de ella.
El objetivo de la Terapia Gestalt y, por tanto, nuestros objetivos son:
Gracias a esto, la persona puede conocerse mejor y recobrar la creatividad perdida.
En el tema de la psicología no siempre hay bastante información, pero nosotros apostamos por la transparencia, por tanto a continuación tienes una serie de preguntas que hemos desarrollado para aclararlas.
Tratamos con personas que pueden estar atravesando situaciones vitales difíciles, como son: ansiedad y estrés, depresión, ataques de pánico, miedos y fobias, duelo por fallecimiento de personas cercanas, rupturas y pérdidas, problemas en la adolescencia, dificultades en la crianza/educación, crisis de pareja, enfermedades físicas con necesidad de apoyo psicológico, etc.
El modo en que dirigimos esta atención psicológica puede ser de forma tanto individualizada como grupal. Además, contamos con profesionales especializados para ofrecer apoyo psicológico en las siguientes situaciones:
Podemos atender a nuestros pacientes en castellano, inglés o valenciano.
Los beneficios de la psicoterapia son diferentes según sea la necesidad de la persona que acuda a terapia. En las sesiones de terapia, el terapeuta y el paciente deciden conjuntamente los objetivos que es oportuno abordar. El terapeuta aporta su experiencia como experto y el paciente su experiencia personal vivida. Será con el conjunto de ambas experiencias con lo que se logrará abordar los cambios necesarios para mejorar el bienestar del paciente.
Un primer beneficio en este sentido, sería tomar conciencia de las necesidades reales que tenemos por cubrir.
Depende de la necesidad que tenga la persona y de su implicación. Hay procesos que pueden resolverse en pocas sesiones y otros que necesitan más tiempo. Será la persona que solicita sesiones junto con el terapeuta los que acordarán el momento apropiado de finalización de la terapia.
Es habitual comenzar la terapia con una sesión semanal, a no ser que las necesidades indiquen otra periodicidad. Llegado un cierto momento del proceso terapéutico se puede pasar a sesiones quincenales o mensuales de seguimiento. Este tema se acuerda entre terapeuta y paciente.
El terapeuta o el grupo de terapia sirven de apoyo para que la persona pueda averiguar qué es lo que realmente necesita, y cómo puede conseguirlo. La terapia de grupo y la terapia individual son dos formas de trabajo terapéutico no excluyentes entre sí. En la terapia de grupo se puede contar con la riqueza de las diferentes visiones-sensaciones-aportaciones de las personas implicadas en el grupo, mientras que en la terapia individual se trabajan cuestiones de índole más profunda y que requieren mayor intimidad.
Elegir un tipo de terapia u otro depende de la situación en la que se encuentre cada persona.
En la terapia individual se establece una relación uno a uno con el terapeuta y la atención está puesta en todo momento en trabajar tu propio proceso. Sin embargo, en la terapia grupal se comparten las experiencias con otras personas, de modo que se puede aprender de los procesos evolutivos del resto de personas.
La terapia online es un recurso que puede facilitar, en situaciones muy concretas, que la persona logre establecer o continuar un proceso terapéutico.
Cualquier persona puede solicitarla y, la decisión de llevar a cabo la terapia online, será tomada de forma conjunta y pactada entre ambas partes (terapeuta y paciente) en función de lo que sea más conveniente.
En la psicoterapia individual trabajamos con el paciente para resolver situaciones complejas como la ansiedad, el estrés, la depresión, los ataques de pánico, las obsesiones, los miedos o las fobias.
La psicoterapia o el counseling de pareja pretende ayudar a mejorar la comunicación en las parejas, fomentar el apoyo mutuo y la intimidad. Una crisis puede ser una ocasión para aprender y salir reforzados.
En la psicoterapia con padres e hijos buscamos restablecer el equilibrio en las relaciones y emociones debido a los cambios evolutivos, la llegada de un nuevo miembro a la familia, u otras situaciones difíciles.
In Terapiados we offer counseling in English for adults, children, adolescents, couples and families.
Gracias a las nuevas tecnologías ofrecemos la posibilidad de realizar apoyo psicológico online por videoconferencia.
Te ayudamos a superar las dificultades de expresión, los problemas con la voz, el miedo escénico, las tensiones corporales, y otros temas.
Nuestros servicio de atención psicológica incluye: Psicoterapia individual para adultos, adolescentes y/o niños; terapia de pareja; asesoramiento psicológico para padres e hijos; terapia online; trabajo psicoterapéutico con la voz y la expresión; y terapia de grupo.
Te atendemos en Valencia, La Canyada, Oliva y L'Alcúdia de Crespins.