La etapa perinatal es aquella que abarca todas las fases ligadas a la concepción, desde que surge el deseo de quedarse embarazada, la búsqueda y esfuerzos dirigidos a lograrlo, la gestación, el parto, nacimiento y primeros años de vida del bebé.
Grupo con un encuentro mensual de diciembre a mayo
A veces nos sentimos sol@s en la tarea de criar. Nos abruma querer acompañar el crecimiento de nuestros hijos y cómo generar un espacio de apoyo y un ambiente adecuado para su desarrollo.
Cuando nace un bebé, todo cambia. Por eso queremos compartiros un Espacio de apoyo y encuentro para familias.
Sabemos lo complicado que puede ser como padres, enfrentarse a una situación desconocida y emocionalmente intensa como esta.
Cuando nace el bebé es muy común escuchar que las primeras semanas están, además de para descansar y sobreponerse al parto y al postparto, para conocer al bebé.
La observación de su conducta, sus gestos, sus movimientos motores y oculares, nos servirán para orientarnos en la necesidad que puede estar manifestando y tratar de cubrirla de la forma más satisfactoria.
Como bien apunta el psicólogo y psicoanalista Daniel Stern: "Imaginar lo que siente el bebé es necesario tanto para el bebé como para ti”
Hace más de 15 años (desde el año 2002, aproximadamente) que atiendo en consulta privada de forma individual o familiar a madres y padres que buscan asesoramiento en la tarea de la crianza de sus hijos, desde el respeto, la comprensión y la empatía.
Desde entonces comencé a impartir charlas sobre crianza y educación en distintos centros, y a formar pequeños Grupos de Apoyo entre Madres/Padres, aunque bien es cierto que la dinámica de las familias, justo en este momento vital, hace difícil que estos grupos se consoliden.
“Te vas a caer, ¡te vas a caer! si haces eso ¡¡te vas a caer!!” Si pudiéramos mirar por un agujerito, como si no fuéramos nosotros... ¿cuántas veces al día le estamos diciendo ésto a nuestros hijos? ¿y cuántas veces se cae?
Video realizado por Cristina De la Cuadra para la VIU (Valencian International University), en el que se abordan aspectos como por dónde puede comezar un psicólogo a ayudar en situaciones problemáticas entre padres e hijos