Al ver que el termómetro marcaba treinta ocho grados ya supe que me iban a prescribir aislamiento. Había acabado de trabajar con las consultas online que estaba haciendo desde casa debido a la orden de confinamiento. Pude estar concentrado en el trabajo a pesar de que la fiebre estaba subiendo a lo largo de la tarde. Me apresuré a buscar a mi hijo ya que para él, que tiene casi dos años, la tarde noche es una hora crítica.
Y es que todos estamos notando la falta de la cotidianidad.
Cuando una persona acude por primera vez a terapia, rara es la vez que no llega nerviosa, angustiada, preocupada y muchas veces con sentimientos de derrota o vergüenza por no “haber podido resolver la situación por la que pasa ella sola”.
“Te vas a caer, ¡te vas a caer! si haces eso ¡¡te vas a caer!!” Si pudiéramos mirar por un agujerito, como si no fuéramos nosotros... ¿cuántas veces al día le estamos diciendo ésto a nuestros hijos? ¿y cuántas veces se cae?
Video realizado por Cristina De la Cuadra para la VIU (Valencian International University), en el que se abordan aspectos como por dónde puede comezar un psicólogo a ayudar en situaciones problemáticas entre padres e hijos
Fantástica película de animación sobre las emociones
La primera vez que vi esta película me impresionó la imaginación de los guionistas. En vez de contar una historia sobre las emociones, cuentan una historia en que ¡las emociones, ellas mismas, son las protagonistas! En una película de animación, que en principio es para niños. El resultado no puede ser más sorprendente. Inside out (Del revés en la traducción que se ha hecho en España) es en mi opinión un prodigio de condensación de temas psicológicos.
¿Por qué muchas personas cambian cuando están en pareja? Todos conocemos casos de amigos, familiares, vecinos, en los que el “ennoviarse” ha supuesto un antes y un después. ¿Quién no ha oído la frase “desde que tiene novio no parece la misma persona”?