Cursos online teórico-prácticos para terapeutas gestalt
Cada uno de estos dos cursos (nivel 1 y nivel 2) constan de 14 horas de formación online: cuatro sesiones teórico-prácticas de 2 horas y tres sesiones prácticas de 2 horas.
Abierto a terapeutas gestalt en activo y alumnos en últimos años de formación.
Costo: 180€ (alrededor de $200 dólares USA) a abonar previamente a la primera sesión.
Theory/practical online training courses for gestalt therapists
Each of these two courses (level 1 and level 2) have 14 online training hours: four 2-hour theory/practical sessions plus three 2-hour practical sessions.
Open to: practicing Gestalt therapists, upper year Gestalt students.
Fee: 180€ (around $200 US dollars) paid in full before first session.
“La terapia online es un recurso que puede facilitar que la persona logre establecer o continuar un proceso terapéutico.”
Desde que trabajo como psicóloga y terapeuta Gestalt (hace aproximadamente 20 años) en varias ocasiones he recibido la petición, por parte de las personas a las que atiendo, de tener alguna de las sesiones en formato a distancia, a través de llamada telefónica o de videoconferencia. He de confesar que en un principio rechazaba estas propuestas, y era rigurosa en el formato de terapia exclusivamente presencial.
En mi formación gestáltica he ido aprendiendo a tomar conciencia de los “presupuestos implícitos” originados por el entorno personal y sociocultural con los que nos manejamos, que son a veces muy sutiles. Por ejemplo, desde un cierto sesgo de clase social, podemos dar por supuesto que los pacientes no van a querer pagar una cierta tarifa por sesión por ser cara y que esto nos lleve a rebajar el precio precipitadamente, cuando quizás no es el caso. Desde otro lugar, podríamos sentir que cobrar poco es un desprestigio y que implica una incompetencia profesional.
Valencia, 27-28 de septiembre y 25-26 de octubre 2019
AMPLIADO PLAZO PRECIO REDUCIDO HASTA EL 15 DE JULIO 2019
Esta formación de 32 horas, tiene como objetivo compartir una mirada feminista respecto a la terapia para la incorporación de nuevas herramientas teórico-prácticas. Será impartida por Cristina Garaizabal Elizalde, Psicóloga clínica de formación psicoanalítica. Experta en problemáticas relacionadas con la diversidad sexual y el género; y por Azucena González San Emeterio, es Terapeuta Gestalt, experta en Feminismo y Perspectiva de Género.
Valencia 5, 6 y 7 de abril 2019. Formación de DSP desarrollado por Ruella Frank.
El movimiento, nuestro primer lenguaje es un taller introductorio a la Psicoterapia Somática del Desarrollo (Developmental Somatic Psychotherapy, DSP), un enfoque psicoterapéutico relacional orientado al movimiento creado por Ruella Frank que se enmarca en la terapia Gestalt contemporánea. Esta teoría permite a los terapeutas diagnosticar y tratar a los pacientes utilizando experimentos de movimiento.