Desde bien pequeños recibimos la influencia de los seres que nos rodean y de las experiencias que vivimos. Unas veces serán situaciones/relaciones agradables y otras no tanto, lo que sí que ocurre siempre es que nos van construyendo y van forjando quienes somos. Cada día de nuestra vida nos vamos modificando, según lo que vamos viviendo.
Video realizado por Cristina De la Cuadra para la VIU (Valencian International University), en el que se abordan aspectos como por dónde puede comezar un psicólogo a ayudar en situaciones problemáticas entre padres e hijos
La reciente maternidad me está permitiendo reflexionar sobre diversas cuestiones desde otra mirada u otra perspectiva: el sentimiento de pertenencia a un grupo y la importancia de expresar y compartir con otros iguales nuestras vivencias.
Me está resultando muy curioso e interesante el salto cualitativo que se da en un grupo cuando se comparte una experiencia, cómo pasamos de participar como oyentes a apoyarnos en el entorno y cómo este grupo deviene en significativo y aparece el sentimiento de pertenencia.
Últimamente siento muy ricas las tertulias familiares en las que aparece cierta curiosidad por entender cuál es el trabajo que puede hacer un terapeuta gestalt. Al escuchar las preguntas puedo percibir miedo, inseguridad, dudas... pero parece que éstos son vencidos por la curiosidad y por la posibilidad de encontrar apoyo.
Desde Terapiados colaboramos con la realización de seminarios online de formación permanente para terapeutas gestalt con el reputado terapeuta neoyorkino Dan Bloom. Nuestro compañero David Picó realizará la traducción.
Esta es la portada de una serie de publicaciones en las que explico qué y cómo entiendo hoy la Terapia Gestalt. Consta de un prólogo escrito por Rubén Miró y por total de ocho capítulos.