Fantástica película de animación sobre las emociones
La primera vez que vi esta película me impresionó la imaginación de los guionistas. En vez de contar una historia sobre las emociones, cuentan una historia en que ¡las emociones, ellas mismas, son las protagonistas! En una película de animación, que en principio es para niños. El resultado no puede ser más sorprendente. Inside out (Del revés en la traducción que se ha hecho en España) es en mi opinión un prodigio de condensación de temas psicológicos.
Principios del Tai Chi que nos ayudan a una vida fluida y creativa
Los textos que figuran más abajo son una explicación de nuestro compañero profesor de Tai Chi José Miguel del Río sobre aspectos que trabaja el Tai Chi que son importantes para mejorar nuestra flexibilidad corporal, nuestra salud física y nuestra capacidad expresiva. Esto es importante para todos, pero particularmente para las personas que trabajan en temas artísticos y de comunicación: músicos, actores, artistas plásticos, comunicadores. Podéis saber más sobre José Miguel en su página web, Wu Kung.
Nuestros primeros años de vida y la experiencia que en ellos vivamos sobre la vinculación y el apego con las figuras paternas serán vitales en la creación de nuestra identidad. Los padres son los primeros en reflejarnos la imagen de quiénes somos y cómo nos relacionamos. Por tanto, la relación que se establezca entre madre/padre-hijo sienta las bases de quienes seremos y cómo nos interrelacionaremos con el mundo y el resto de personas que nos rodean.
Cómo actuamos determina, en cierta manera, quiénes somos. Todo esto viene condicionado por lo que nos envuelve, nuestra historia, la gente que nos rodea, las experiencias pasadas... Así, nuestra Función Personalidad no nos es dada, sino construida día a día y, por tanto, modificable a cada instante.
Cuando tenemos un familiar con Alzheimer, podemos ver que pasa de un estado de ausencia a otro de presencia. Esto lo podemos experimentar de múltiples formas.
“Quiero que alguien me diga qué hacer. Me gustaría tener un mapa. Estoy totalmente desorientada. No hay una rutina, y nunca sé en qué momento debo hacer algo o si lo estoy haciendo bien."
¿Por qué muchas personas cambian cuando están en pareja? Todos conocemos casos de amigos, familiares, vecinos, en los que el “ennoviarse” ha supuesto un antes y un después. ¿Quién no ha oído la frase “desde que tiene novio no parece la misma persona”?