Hace más de 15 años (desde el año 2002, aproximadamente) que atiendo en consulta privada de forma individual o familiar a madres y padres que buscan asesoramiento en la tarea de la crianza de sus hijos, desde el respeto, la comprensión y la empatía.
Desde entonces comencé a impartir charlas sobre crianza y educación en distintos centros, y a formar pequeños Grupos de Apoyo entre Madres/Padres, aunque bien es cierto que la dinámica de las familias, justo en este momento vital, hace difícil que estos grupos se consoliden.
Es por esto que me he planteado realizar Grupos Online de Apoyo entre Madres/Padres, con el fin de facilitar estos encuentros. La idea es crear grupos en los que nos daremos feedback, apoyo mutuo y podremos compartir y hablar de nuestra experiencia como “criadores/educadores/cuidadores”. En estos grupos, además de las explicaciones teóricas que yo os pueda aportar, vamos a utilizar la práctica, es decir la experiencia de cada uno de nosotros para aprender y crecer junto a nuestros hijos, sintiéndonos así más seguros en la tarea de educar/criar/cuidar a nuestros hijos.
Tenemos tantas dudas cuando lo que tenemos entre manos es lo más preciado… queremos hacerlo “bien”, queremos ser el mejor referente… y a la vez nos podemos sentir inseguros y agotados. Cuando nace un bebé necesitamos hacer muchas adaptaciones. Nuestra vida cambia… pero ¡Es que al mes vuelve a cambiar!… y cuando empieza a sentarse sólo… y cuando empieza a gatear, caminar…. y cuando decidimos retirar el chupete…. y cuando queremos quitar el pañal… cuando enferma… y quizá todos estos cambios ocurran en sólo 24-30 meses. ¡No nos da tiempo a adaptarnos a una situación y llega la siguiente! Más adelante la velocidad aminora, pero los cambios ya no sólo tienen que ver con decisiones de mamá y papá… llega la socialización… y así sucesivamente…. hasta la adolescencia al menos.
Hace tiempo que hemos dejado de vivir en tribu y hemos pasado a una visión más individualizada de la familia, de nuestro mundo. Y, en mi opinión, a veces nos perdemos por no tener referentes cercanos. El planteamiento del Grupo de Apoyo entre Madres/Padres, pretende que podamos nutrirnos del encuentro entre personas que vivimos situaciones a veces similares, a veces diferentes, pero con la intención de sacar adelante a nuestros hijos de esta forma respetuosa y comprometida con ellos y con nosotros mismos.
Los grupos serán reducidos y cerrados. Es decir, el número máximo será de 5 participantes (una pareja de una misma familia, será entendida como un sólo participante) por cada grupo, adquiriendo el compromiso de pertenencia al grupo en todas las sesiones. Las edades de los niños pueden variar entre los 0 y los 12 años. En estos encuentros podremos exponer dudas y aprender unos de otros. Trabajaremos sobre cómo entendernos mejor, cómo acoger las emociones de nuestros hijos, qué hacer si hay algún “problema de conducta”, y todo aquello que nos vaya surgiendo.
Las sesiones serán grabadas con el fin de que si algún participante no puede acudir a una sesión de forma total o parcial, o si bien necesita recordar lo hablado, pueda acceder al contenido de la misma. No está permitido difundir las sesiones. Necesitarás un dispositivo (ordenador, tablet o smartphone) con cámara, altavoces y micrófono y una conexión a internet suficientemente rápida para permitir videoconferencia.
La reserva de plaza en el grupo tendrá un coste de 15 euros. El precio de cada sesión será de 30 euros por participante (recordemos que una pareja la contamos como un participante) con un compromiso de asistencia de mínimo 4 sesiones. Además por haber sido participante del grupo, tendrás un descuento del 18% si en algún momento quieres tener sesiones de asesoramiento individual ONLINE.
Cada una de las sesiones tendrá una duración aproximada de hora y media y la frecuencia será quincenal.
Si estás interesad@, para poder formar los grupos necesitaré que rellenes esta preinscripción pinchando en el enlace. Tras recoger las solicitudes, recibirás un correo en el que te informaré de los horarios disponibles y cómo formalizar la inscripción (pago, datos, compromiso de confidencialidad, etc). Si necesitas algo más de información, puedes contactar conmigo en el correo electrónico cristina@terapiados.net