El movimiento, nuestro primer lenguaje es un taller introductorio a la Psicoterapia Somática del Desarrollo (Developmental Somatic Psychotherapy, DSP), un enfoque psicoterapéutico relacional orientado al movimiento creado por Ruella Frank que se enmarca en la Terapia Gestalt contemporánea. Esta teoría permite a los terapeutas diagnosticar y tratar a los pacientes utilizando experimentos de movimiento.
Es un taller experiencial y teórico en el que los participantes explorarán cómo los patrones primarios de movimiento, aún inconscientes, son parte de su experiencia presente e influyen en su vida diaria. Además, es una muy buena oportunidad para aprender cómo se fundamentan estas experiencias dentro del marco de la teoría de la Psicoterapia Somática del Desarrollo (Developmental Somatic Psychotherapy, DSP).
FECHAS: 5, 6 y 7 de abril 2019
Horario:
Viernes 5: de 17:00 a 21:00
Sábado 6: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Domingo 7: de 10:00 a 14:00
Lugar:

Sede de la Asociación Carena
Plaça del Miracle del Mocadoret, 1. (Junto a la Plaza de la Reina)
Valencia
INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO:
Para inscribirte/reservar plaza en el taller tienes dos opciones:
- Reservar tu plaza y más adelante completar el pago del importe total del taller. De esta forma te aseguras de no quedarte fuera del curso, sin tener que desembolsar el importe total de golpe.
- Otra opción es realizar el abono del total del taller y así te olvidas.
Con ambas opciones tendrás asegurada la reserva de tu plaza. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de reserva. Sólo se hará devolución de los importes ingresados en caso de cancelación del curso.
Si tienes cualquier duda, puedes utilizar este formulario para ponerte en contacto con nosotros.
Precios:
- Reserva plaza: 90 € (estos 90 € se descontarán del total del pago del curso)
- Importe total del taller:
- 285 € (195 € si habías reservado previamente tu plaza)
Todas las inscripciones al taller se tendrán que hacer a través de los enlaces a la plataforma de pago indicados arriba, y como tarde 7 días antes del inicio.
SOBRE HELENA KALLNER
Helena Kallner trabaja como psicoterapeuta Gestalt en Suecia y es formadora a nivel internacional. Es profesora certificada y supervisora de la psicoterapia somática del desarrollo. Helena es miembro fundador del equipo de Liderazgo del Cambio Relacional y del Centro de Psicoterapia Gestalt Relacional en Suecia. También es miembro del consejo de la Gestalt Academy of Scandinavia. www.movingstudies.com
El taller será inglés y será traducido por David Picó, psicoterapeuta Gestalt y traductor de formadores reconocidos a nivel internacional.